QUE
ES UNA PALABRA HOMÓFONA
Es
una palabra que suena de igual modo que otra, pero que difiere en el
significado. Por ejemplo: vaca y baca
ALGUNOS
EJEMPLOS SON:
Aprender:
Adquirir el conocimiento de algo por medio del
estudio o de la experiencia.
Aprehender:
Coger, asir, prender a alguien, o bien algo,
especialmente si es de contrabando.
Baca:
Portaequipaje (artefacto que se coloca sobre
el techo del automóvil).
Vaca:
Hembra del toro.
Hembra del toro.
Bello,
a:
Que tiene belleza.
Vello:
Pelo que sale más corto y suave que el de la
cabeza y de la barba, en algunas partes del cuerpo humano.
m. Pelusa de que están cubiertas algunas
frutas o plantas.
Echo:
Primera persona del singular del verbo echar.
Yo echo. Tiro, lanzamiento.
Hecho:
Participio del verbo hacer. Primera persona
del singular del verbo hacer. Acabado, maduro. Cosa que sucede. Acción u
obra. Asunto o materia de que se trata.
Ve:
Moverse de un lugar hacia otro apartado de
quien usa el verbo ir y de quien ejecuta el movimiento.
Be:
Nombre de la letra b. Balido.>
Ve:
Tercera persona del singular del presente del verbo ver. Percibir por los ojos los objetos mediante la acción de la luz. Percibir algo con cualquier sentido o con la inteligencia. Observar, considerar algo.
Tercera persona del singular del presente del verbo ver. Percibir por los ojos los objetos mediante la acción de la luz. Percibir algo con cualquier sentido o con la inteligencia. Observar, considerar algo.
Desojar:
Quebrar o romper el ojo de un instrumento.
Esforzar la vista mirando o buscando algo.
Deshojar:
Quitar las hojas a una planta o los pétalos a
una flor. Arrancar las hojas de un libro.
Herrado:
De hierro. Ajustar y clavar las
herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. Marcar con un hierro
candente los ganados.
Errado:
No acertar. Faltar, no cumplir con lo que se
debe. Andar vagando de una parte a otra.
Hojear:
Mover o pasar ligeramente las hojas de un
libro o de un cuaderno. Pasar las hojas de un libro, leyendo deprisa algunos
pasajes.
Ojear:
Mirar a alguna parte. Lanzar ojeadas a algo.
Mirar superficialmente un texto.
Rallar:
Desmenuzar algo restregándolo con el rallador.
Desmenuzar algo restregándolo con el rallador.
Rayar:
Hacer o tirar rayas. Tachar lo manuscrito o impreso, con una o varias rayas.
Hacer o tirar rayas. Tachar lo manuscrito o impreso, con una o varias rayas.
Revelar:
Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto.
Proporcionar indicios o certidumbre de algo. Hacer visible la imagen impresa en
la placa o película fotográfica.
Rebelar:
Sublevar, levantar a alguien haciendo que
falte a la obediencia debida. Oponer resistencia.
A continuación en el siguiente enlace, te presentaremos unos ejercicios para una mejor comprensión
También vamos a compartirte un vídeo educativo acerca del tema
Excelente blog me ayudo mucho gracias....
ResponderEliminarme alegra mucho seguiremos subiendo mas información
ResponderEliminarMuy interesante la información para trabajar en el aula con los niños.
ResponderEliminar