PALABRAS DIMINUTIVAS
La función de los diminutivos es disminuir el
tamaño, físico o figurado, de alguna cosa. También se utilizan para minimizar
su importancia.
También puede tener una intención afectiva, ya
que el emisor puede utilizarlos para darle familiaridad o cariño.
El diminutivo es una palabra
que se forma añadiéndole a la palabra original una terminación especial para
indicar su pequeño tamaño.
Los diminutivos se forman a través de sufijos.
Los principales sufijos son: -ito, -ita, -ecito, -ecita, -illo, -illa, -ecillo,
-ecilla, -ico, -ica, -ete, -eta, -ín, ina, -ejo, -eja
Ejemplos
Camión –
camioncito
Pelota – pelotita
Palo – palillo
Mesa – mesilla
Pelota – pelotita
Palo – palillo
Mesa – mesilla
PALABRAS AUMENTATIVAS
Los aumentativos tienen la función de
exagerar o maximizar un sustantivo. Esta exageración puede ser por su tamaño,
por su intensidad o por su importancia.
También es usual que los aumentativos hagan
referencia a algo de gran calidad o importancia
Los aumentativos tambien se forman con sufijos
Los que se utilizan principalmente son: –azo, –aza, –on, –ona, -ote, –ota, -acho, -acha,
-ton, -tona, -rrón, -rrona.
Ejemplos:
Barca –
barcaza
Butaca – butacón
Golpe – golpetazo
Butaca – butacón
Golpe – golpetazo
A continuación, te mostramos un enlace donde
podrás practicar con ejercicios para que refuerces lo aprendido
También vamos a reforzar con un video
educativo
Comentarios
Publicar un comentario