SE
ESCRIBEN CON H:
los prefijos hidra-, hidro-, hiper- e hipo-: hidráulico,
hidrógeno, hipérbole, hipócrita
todas las palabras que empiezan por el
diptongo ue: hueco, huelga, huella, huérfano, huerto
los prefijos hecto-, hepta-, hexa- y hemi- de
las palabras compuestas: hectómetro, heptasílabo, hexágono, hemiciclo
los compuestos y derivados de palabras que tienen h,
excepto los derivados de hueso, huevo, hueco y huérfano:
escribimos huelguista, pero óseo, óvulo, oquedad y orfandad;
todas las formas de los verbos cuyo infinitivo
lleva h: hubo, habla, honra, hurtaron.
PALABRAS
HOMÓFONAS
Con hache
|
Sin hache
|
hora: parte del día
|
ora: del verbo orar
|
hola: fórmula de saludo
|
ola: movimiento del mar
|
honda: referido a la profundidad
|
onda: equivalente de ondulación
|
hecho: del verbo hacer
|
echo: del verbo echar
|
hatajo: hato pequeño de ganado
|
atajo: camino más rápido
|
aprehender: equivalente de asir
|
aprender: adquirir conocimiento
|
habría: del verbo haber
|
abría: del verbo abrir
|
hasta: la preposición
|
asta: cuerno
|
hojear: pasar hojas
|
ojear: con el sentido de mirar
|
hice: del verbo hacer
|
ice: del verbo izar
|
huso: utensilio para hilar
|
uso: del verbo usar
|
deshecho: de deshacer
|
desecho: de desechar
|
ha: del verbo haber
|
a: la preposición
|
INTERJECCIONES
Siguiendo con las interjecciones, la h está
presente en algunas de las más usadas:
¡ah!: para denotar pena, admiración, sorpresa o sentimientos similares,
¡eh!: para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir,
¡oh!: para manifestar muchos y muy diversos
movimientos del ánimo, y más ordinariamente asombro, pena o alegría,
¡hala!: para infundir aliento o meter prisa, para mostrar sorpresa
(también puede escribirse ala y alá),
¡bah!: para denotar indiferencia o desdén,
¡huy!: para denotar dolor físico agudo, vergüenza o asombro
(también puede escribirse sin h, uy).
SE ESCRIBEN CON H LAS PALABRAS QUE
EMPIEZAN POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS COMPOSITIVOS O RAÍCES DE ORIGEN GRIEGO:
halo- ("sal"): halógeno.
hecto- ("cien"): hectómetro,
hectárea, hectolitro.
helico- ("espiral"): helicóptero,
helicoidal.
helio- ("sol"): heliocéntrico.
hema-, hemo-,hemat-
("sangre"): hematoma, hemoglobina, hemorragia.
hepat- ("hígado"): hepatitis,
hepático.
hepta- ("siete"): heptasílabo,
heptágono, heptaedro.
hetero- ("otro, distinto"): heterosexual,
heterogéneo, heterónimo.
hexa- ("seis"): hexágono, hexaedro.
hidro- ("agua"): hidrofobia,
hidrantante, hidroavión, hidráulico.
hiper- ("superioridad o
exceso"): hipermercado, hipertenso, hiperactividad.
hipo- ("inferioridad o
escasez"): hipotenso, hipoglucemia.
hipo- ("caballo"): hipopótamo,
hípica, hipódromo.
hol- ("todo"): holografía,
holómetro.
homeo- ("semejante,
parecido"): homeopatía, homeotermia.
homo- ("igual"): homosexual,
homonimia, homogéneo.
SE
ESCRIBEN SIN H
1. Todas las voces que comienzan por las
secuencias alb-, alv-.
Ejemplos: albacea, albaricoque, albedrío, albino, alverja.
2. Todas las voces que comienzan por la
secuencia exo-, en muchas de las cuales se trata del elemento compositivo de
origen griego que significa "fuera".
Ejemplos: éxodo, exorcismo, exorbitante, exótico, exoesqueleto.
Ejemplos: éxodo, exorcismo, exorbitante, exótico, exoesqueleto.
Te compartiremos un enlace donde podrás encontrar algunos ejercicios donde practicaras mas sobre la regla de la H
También te compartiremos un vídeo educativo
Informacion muy completa gracias
ResponderEliminar